León 1, su pontificado se dio en una época de crisis política y doctrinal
San León I, también conocido como León el Magno, fue papa entre los años 440 y 461. Fue uno de los pocos pontífices que recibió el título de «Magno» (el Grande), resaltando su importancia en la historia de la Iglesia católica.
Su pontificado se dio en una época de crisis política y doctrinal: el Imperio Romano de Occidente estaba en declive, y la Iglesia enfrentaba fuertes divisiones internas. León se destacó por su capacidad de liderazgo tanto espiritual como diplomático.
En el ámbito teológico, San León I fue célebre por su «Tomo a Flaviano», una carta doctrinal escrita en el año 449, donde afirmaba que Cristo tiene dos naturalezas completas, humana y divina, unidas en una sola persona. Este documento fue clave en el Concilio de Calcedonia (451), que adoptó su enseñanza como base para la ortodoxia cristiana y ayudó a resolver las principales controversias de fe de la época.