A continuación detallamos todos los pasos que realiza el Vaticano para honrar a un papa tras su muerte, en este caso, de la papa Francisco, el primer pontífice de nacido en un país de Latinoamérica
Este lunes 21 de abril murió el papa Francisco a los 88 años en la Casa Santa Marta tras 12 años al frente del Vaticano, Jorge Mario Bergoglio estuvo ingresado más de un mes, entre febrero y marzo, en el hospital Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria. Este domingo dio la bendición ‘urbi et orbi’ horas antes de fallecer.
A continuación detallamos todos los pasos que realiza el Vaticano para honrar a un papa tras su muerte, en este caso, de la papa Francisco, el primer pontífice de nacido en un país de Latinoamérica. El papa nació el 17 de diciembre de 1936, en Buenos Aires, Argentina.
Fue elegido en el cónclave anterior en 2013 y se convirtió en el primer pontífice originario de Sudamérica, una región que representa aproximadamente el 28% de los católicos del mundo
- La muerte del papa es anunciada por dos personas : El jefe de la Dirección de Salud e Higiene del Vaticano y el camarlengo del papa quien anula el anillo pontificio y cierra las estancias papales y se encarga de la gestión del Vaticano hasta la elección del nuevo papa,
- Durante tres días : Se traslada se ataúd ala basílica de San Pedro: Una vez en la basílica habrá en principio tres días para que los files católicos que quieran puedan pasar ante el ataúd.
- De 4 d 6 días después el funeral.
- Durante 9 días: Duelo
- Comienza el periodo llamado los ‘novendiales’ durante los que se hacen nueve misas. Mientras tanto, los cardenales que van a participar en la elección del nuevo papa tiene que estar viajando a Roma.
- Entre 15 a 20 días después: Cónclave; Junta en la que se elige el nuevo papa . Por primera vez esta fecha se podrá adelantar si han llegado antes todos los cardenales.
Con datos del Confidencial.