María Fals
La autora es crítica de arte
A partir del 15 de diciembre del 2024 ha venido presentando sus creaciones más recientes en los espacios de La Nacional Society & Restaurant en New York, recogidas en la muestra “Miradas atemporales, diáspora en el arte dominicano”, que ha contado con la curaduría y museografía de Philartis RD
Luis Heredia Severino es un artista dominicano de gran calidad estética. Entre sus dones destacan la perseverancia, la creatividad, la innovación constante y una gran flexibilidad que le permite moverse con igual acierto entre lo figurativo, lo semi figurativo y lo abstracto.
Con una carrera artística en constante ascenso, este mercadólogo con un Postgrado en Alta Gestión Empresarial, diplomado en Marketing Farmacéutico y graduado de una maestría en la UASD en el área de las Artes Visuales, ha descollado en espacios nacionales e internacionales por su arte limpio, colorido, lleno de luz y de fuerza.
A partir del 15 de diciembre del 2024 ha venido presentando sus creaciones más recientes en los espacios de La Nacional Society & Restaurant en New York, recogidas en la muestra “Miradas atemporales, diáspora en el arte dominicano”, que ha contado con la curaduría y museografía de Philartis RD
En el evento inaugural, Emilia Vásquez presentó su trayectoria y el artista agradeció su apoyo a Robert Sanfiz , director ejecutivo de la National Society & Restaurant y a Jany Flores, encargada de Eventos y Protocolo de esa importante institución, así como a los miembros de la prensa y a todo el público, entre los que se encontraban Arturo Toiraq de Arturo Art Galley, Fernando Sánchez y Elizabeth Guzmán de Amicus Art Gallery and Custom Framming, Zenaida Robles, Carla Robles y miembros de El Barrio Firehouse Community Media Center, Martín Contreras, Gisselle Guzmán, Enilda Vargas, Francisco Heredia, Naomi Heredia Méndez y Francisca Severino.
Esta exposición recoge veinte obras realizadas en la técnica del acrílico, conformadas por lienzos individuales, dípticos, trípticos y polípticos que viajan paralelamente a través de la profunda intensidad cromática tropical y los dorados rojizos del otoño, para adentrarse más tarde en la blancura gélida del invierno boreal.
Las explosiones de tonos armónicos, la disolución de las formas, el uso de un lenguaje simbólico que hace referencia a las células que inician la vida, a las abejas, a las flores estacionales, al vuelo etéreo de las nubes, al velo de la niebla matinal, al Big Bang de los sublimes inicios, a la nostalgia por la tierra natal y al amor creciente por el nuevo territorio que se habita, son algunos de los mensajes formales y conceptuales del multiverso dinámico de Luis Heredia.
Auguramos muchos y nuevos éxitos a Luis Heredia, creador de mundos artísticos de paz y de armonía, donde se puede descansar el alma y renovar el amor en su más amplio significado, donde se anhela caminar descalzos, manteniendo la fe en el ser humano, en su bondad y su resiliencia, en su capacidad de ser, de hacer y de
trascender, avanzando “siempre adelante, rumbo a la esperanza”