Higüey, La Altagracia.-
La iniciativa, impulsada por la Fundación Museo de La Altagracia “Alejandro E. Grullón E.”, busca difundir la devoción por la Virgen de la Altagracia y promover su ruta de peregrinación, conocida como “Camino a La Altagracia” (CALA).
La Fundación Museo de La Altagracia “Alejandro E. Grullón E.” anunció el inicio de un proyecto para difundir la devoción a la Virgen Nuestra Señora de la Altagracia a nivel nacional e internacional.
Se trata de “La Peregrina”, una reproducción de la Virgen de la Altagracia pintada por el artista dominicano Ruddy Taveras, que será llevada a pie por un grupo de cuatro peregrinos dominicanos, a lo largo de 200 kilómetros, desde la ciudad de Radicofani hasta el Vaticano. El recorrido seguirá un tramo de la histórica ruta de la Vía Francígena, como parte de las celebraciones del Año Jubilar 2025.
Esta peregrinación, además de un compromiso personal y espiritual de quienes la acompañan, quiere dar a conocer el Camino a La Altagracia (CALA), una histórica ruta de peregrinación y turismo espiritual que une el Santuario del Santo Cristo de los Milagros, en el municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata, con la Basílica de Higüey, en La Altagracia. A lo largo de 122 kilómetros, el CALA busca reforzar la devoción mariana y fomentar el turismo religioso, tanto en la República Dominicana como a nivel internacional.
Durante su travesía, los peregrinos, Manuel Alejandro Grullón Hernández, Yasser Mármol, Eliel Jiménez y Edison Santos, llevarán a La Peregrina a recibir bendiciones en cuatro puertas santas y en basílicas papales, en Roma.
Encomienda bendecida por el Obispado de Higüey
El acto de encomienda tuvo lugar en una eucaristía celebrada en la Basílica-Catedral Nuestra Señora de La Altagracia, en la cual monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia formalizó la realización de esta misión eclesial presidida por Manuel Alejandro Grullón Hernández y los peregrinos que le acompañan.
En la misiva, el obispo Castro Marte exhortó a las comunidades cristianas, así como a autoridades civiles y eclesiásticas, a brindar acogida y apoyo a esta misión, reconociendo el valor de la fe y el compromiso evangelizador que representa este gesto mariano.
“Invocamos sobre Manuel Alejandro la bendición de la Santísima Trinidad y el patrocinio maternal de la Santísima Virgen María de La Altagracia, Reina y Protectora del pueblo dominicano, para que su peregrinación y misión produzcan frutos abundantes”, indicó el obispo Castro Marte en la misiva.
En tanto, Manuel Alejandro Grullón Hernández, peregrino, empresario y miembro del Consejo de Directores de la Fundación Museo de La Altagracia, “Alejandro E. Grullón E.”, subrayó la importancia de este hito, indicando que “por primera vez en la historia, la Virgen Peregrina de la Altagracia será llevada hasta la Santa Sede en Roma”.
“Esta iniciativa busca acercar la devoción a nuestra Tatica a más fieles en el mundo y fortalecer la fe de quienes participamos en este acontecimiento”, expresó el empresario y peregrino.
Tras su paso por Roma, La Peregrina regresará a la República Dominicana para iniciar una peregrinación nacional que recorrerá distintas provincias del país, incluyendo las principales catedrales. Los organizadores destacan que esta será una oportunidad para involucrar a comunidades locales, instituciones religiosas y autoridades multidisciplinarias, generando un impacto positivo en el desarrollo espiritual, económico y cultural de las regiones visitadas.
Sobre la Fundación Museo de la Altagracia “Alejandro E. Grullón E.”
La Fundación Museo de La Altagracia Alejandro E. Grullón E. es una entidad sin fines de lucro dedicada a preservar, promover y difundir el patrimonio religioso, cultural y artístico vinculado a la Virgen de la Altagracia.
La fundación es responsable de la gestión y mantenimiento del patrimonio religioso de La Altagracia, que incluye la Basílica Nuestra Señora de la Altagracia y el Museo de La Altagracia, que alberga una valiosa colección de arte sacro, joyas y documentos históricos que narran la historia de la devoción mariana, y desarrolla proyectos culturales, espirituales y turísticos que fortalecen este legado de fe a nivel nacional e internacional.