Red Eléctrica, la empresa pública responsable de las conexiones, calcula que podría tardar entre seis y 10 horas en recuperar el sistema
El peor apagón eléctrico de la historia reciente de España afecta, desde las 12 del mediodía, a millones de ciudadanos de todo el país —salvo las islas— y Portugal.
Los cortes han paralizado el normal funcionamiento de infraestructuras, comunicaciones móviles, carreteras —con fallos generalizados en los semáforos, estaciones de trenes, aeropuertos, comercios y edificios —se están reportando cientos de incidencias en ascensores.
Los hospitales no se han visto afectados gracias al uso de generadores. Aunque todavía no hay una explicación oficial, el CNI apunta ya a una posibilidad de un ciberataque y también el Ejecutivo portugués ha deslizado la posibilidad de un ataque informático.
El Gobierno español y el portugués están investigando los cortes con distintos equipos técnicos.
Según Red Eléctrica, la empresa pública responsable de las conexiones, a partir de las 13.00 horas se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, “clave para atender progresivamente el suministro de electricidad”.
Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha asegurado que la recuperación total del servicio tardará entre seis y diez horas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside una reunión en el Centro de Control de Red Eléctrica, donde también está la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen y varios ministros.
Fuente el País