Durante el primer trimestre de 2019, se entregará un centro multiservicios, en el centro comercial Sambil, que permitirá a los ciudadanos realizar más de 100 trámites sin trasladarse a diferentes organismos del Estado.
La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) presentó las realizaciones de este año, destacando la elección del país para dirigir, durante el 2019, la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GealC).
La elección por votación unánime de más de 30 países se realizó durante la “XII Reunión de Líderes de Gobierno Electrónico”, que tuvo lugar en Panamá, durante el pasado mes de noviembre, basándose en el trabajo de la OPTIC como responsable de dirigir, planificar y ejecutar las acciones para la implementación del gobierno electrónico en el país.
El presidente electo de la Red GealC y director general de la OPTIC, Armando García, explicó que la agenda de trabajo para la región se encuentra plasmada y comenzará a ejecutarse a partir de enero de 2019.
“República Dominicana trabajará arduamente junto al nuevo comité ejecutivo y los países miembros de la Red, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización de Estados Americanos, para asegurar el desarrollo y avance de la agenda digital de la región y lograr los objetivos formulados en el plan de trabajo 2019”, destacó García.
Agregó que las iniciativas impulsadas lograron que el país escalara a la categoría de “Alto Crecimiento en Gobierno Electrónico”, según el más reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas (UNITED NATIONS E- Government Survey), publicado en julio de 2018.
El 2019 será mejor
En el próximo año, se continuará la ampliación de los servicios en beneficio de los ciudadanos.
Durante el primer trimestre de 2019, se entregará un centro multiservicios, en el centro comercial Sambil, que permitirá a los ciudadanos realizar más de 100 trámites sin trasladarse a diferentes organismos del Estado.
El Punto Gob Sambil contará con estaciones para la realización de servicios públicos en línea que ya se encuentran disponibles para la población.
Reducirá los tiempos en la entrega de servicios, ya que los que pueden realizar de manera electrónica no necesitarán de turnos ni representantes disponibles.
El proyecto desarrollado con éxito durante varios años en la plaza comercial Megacentro, en Santo Domingo Este, es replicado duplicando la cantidad de servicios que se ofrecen actualmente y con un horario extendido hasta las 8:00 de la noche, permitiendo a la ciudadanía realizar trámites luego de completar su jornada laboral.
Además, abrirá sus puertas los sábados desde las 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde y los domingos, estarán disponibles los servicios en línea a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
El Punto Gob o Centro de múltiples servicios que opera en Megacentro se encuentra cerrado por remodelación a los fines de implementar grandes mejoras en el servicio, a partir de enero.
Dicho centro recibe entre 900 y 1000 ciudadanos diariamente.
Durante el 2018, 188,441 ciudadanos fueron beneficiados. Esta cantidad se duplicará con la remodelación y ampliación del Punto Gob Megacentro.