El acto se celebrará este jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
El Ministerio de Cultura prepara la realización de un homenaje póstumo en honor al destacado merenguero dominicano *Rubby Pérez*, cuya repentina y trágica muerte ha estremecido al país.
Roberto Ángel Salcedo: “Rubby Pérez
es un patrimonio de nuestra cultura musical”
El presidente Luis Abinader y la primera dama,
Raquel Arbaje, encabezarán las honras fúnebres
en el Teatro Nacional
El acto se celebrará este jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
La despedida oficial la organiza el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, en coordinación con diversas instancias culturales y artísticas.
Se espera que figuras del ámbito musical, autoridades del sector cultural, colegas artistas y fanáticos del artista se den cita para expresar su admiración y despedida a uno de los grandes íconos del merengue.
Este homenaje en el Teatro Nacional busca no solo despedirlo con honores, sino también celebrar su vida y obra como parte esencial del patrimonio cultural dominicano.
La ceremonia, en la que los restos del artista serán expuestos en capilla ardiente, ha sido coordinada directamente con sus familiares y organizada por los viceministros de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, y de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó el legado artístico y la trascendencia histórica del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida en la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, un hecho que ha consternado a todo el país.
“Rubby Pérez es un patrimonio invaluable de nuestra cultura musical. Su potente voz, carisma y dedicación lo elevaron como uno de los embajadores más queridos del merengue dominicano. Su legado permanecerá vivo en cada dominicano y en nuestra memoria colectiva como pueblo”, expresó el ministro Salcedo al referirse al artista.