González viaja a Madrid en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas, según ha confirmado este domingo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien también ha anunciado que España concederá a González el asilo que solicitó.
El excandidato presidencial y abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se ha sumado este domingo a la lista de políticos de su país que se encuentran en España, y en la que figuran, entre otros, Leopoldo López y Antonio Ledezma.
González viaja a Madrid en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas, según ha confirmado este domingo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien también ha anunciado que España concederá a González el asilo que solicitó.
En 2022, el líder opositor venezolano Leopoldo López llegó el 25 de octubre a Madrid, tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, después de participar en un fallido levantamiento militar, junto al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.
En Madrid ya vivían sus padres, que tenían residencia española desde diciembre de 2015, su esposa, Lilian Tintori, y sus tres hijos.
Líder del Partido Voluntad Popular (VP), López había sido arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de encabezar actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.
Cinco años después, tras un periplo por la prisión de Ramo Verde, pasó a arresto domiciliario y luego llegó a la residencia del embajador español.
Desde España, Leopoldo López se ha dedicado a desarrollar el World Liberty Congress (WLC), una alianza creada en 2022 para unir a ciudadanos y gobiernos democráticos del mundo para hacer frente a las dictaduras, y de la que es cofundador, junto con el disidente ruso Gary Kasparov y la activista iraní Masih Alinejad, y secretario general.
Otro líder opositor con residencia en Madrid es Antonio Ledezma, antiguo alcalde de Caracas.
Acusado de conspiración por el gobierno de Nicolás Maduro, desde 2015 estuvo recluido en la prisión militar de Ramo Verde, a las afueras de Carcas y después en su domicilio desde donde escapó en noviembre de 2017.
El exalcalde metropolitano de Caracas abandonó Venezuela a través de la frontera de Colombia y el 18 de noviembre llegó a Madrid, donde fue recibido en La Moncloa por el entonces presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
De la agencia EFE