Redacción elDigital.com.do
Además, se acordará, dijo el mandatario, una tarifa para todos los servicios brindados, protocolo que debe hacer cumplir el Servicio Nacional de Salud (SNS).
A partir del próximo 21 de abril, los profesionales de la salud que trabajan en los hospitales públicos están obligados a solicitar a los nacionales haitianos que se encuentren en situación migratorio irregular los siguientes requisitos: una identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria, esto a manera de frenar, principalmente, la afluencia de parturientas, anunció la tarde de este domingo el presidente dominicano, Luis Abinader, en una alocución dirigida a la nación de unos 15 minutos
Además, se acordará, dijo el mandatario, una tarifa para todos los servicios brindados, protocolo que debe hacer cumplir el Servicio Nacional de Salud (SNS).
El mandatario precisó que en el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, el paciente será atendido y, una vez recuperado, repatriado inmediatamente.
Para el cumplimiento del protocolo y la deportación informó que se establecerá un agente migratorio en cada hospital.
«Los derechos de los dominicanos no serán desplazados. Nuestra identidad no será diluida. Nuestra generosidad no será aprovechada. Aquí la solidaridad tiene límites», advirtió Abinader, dentro de las 15 medidas anunciadas con el objetivo de controlar la migración, ilegal, defender la soberanía nacional e impedir que bandas haitianas entren al país.
Fotos el País