Dentro de las sentencias no citadas por la Ley 137-11 se encuentran las “sentencias sobre el mínimo vital”, en las que la violación de los derechos fundamentales puede ser el resultado de fallas estructurales en la prestación de un servicio, no simplemente en la arbitrariedad cometida por un funcionario del Estado
Browsing: Ellos Opinan
Petra Saviñón La autora es periodista De la misma forma en la que un ciudadano plantea que hay gente que…
Por Nelson Encarnación El autor es periodista En la República Dominicana se ha arraigado la cultura de no pagar la…
El arte de la Edad Media, por tanto, es parte altamente significativa del patrimonio artístico universal y debe ser conocido, conservado y divulgado para que las nuevas generaciones puedan disfrutar de su mensaje y belleza.
La interposición de la acción se justifica en caso de ocurrir la llamada “infracción constitucional”, definida en los términos del artículo 6 de la Ley 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos constitucionales
Nelson Encarnación El autor es periodista El mundo está ahora mismo en una especie de vilo ante la llegada de…
Este museo, Patrimonio de la Humanidad a partir del 2019, es una obra de arte que encierra en su ‘vientre’ cientos y cientos de otras creaciones artísticas.
Petra Saviñón La autora es periodista Cada fin de año las autoridades exhortan a la población a celebrar con mesura,…
En consecuencia, el derecho procesal constitucional es un instrumento cuya finalidad es la de ordenar los procedimientos constitucionales y el rol de la jurisdicción constitucional, a fines de evitar vulneraciones de derechos fundamentales.
Nelson Encarnación El autor es periodista El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández,…