Facebook Twitter Instagram
    lunes, mayo 12
    Facebook Twitter Instagram
    elDigital elDigital
    • Portada
    • Económicas

      Gerentes de bancos de 21 países se reunirán en República Dominicana durante tres días

      11 mayo, 2025

      Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

      11 mayo, 2025

      El Consejo Nacional del Comercio anuncia Expo Provisiones 2025

      7 mayo, 2025

      Por primera vez: DGII recauda más de RD$100,000 millones en un mes

      6 mayo, 2025

      Voluntariado Banreservas y Mastercard llevarán a cabo el programa Girls4Tech para empoderar a niñas en áreas STEM

      4 mayo, 2025
    • Turismo

      Cultura anuncia traslado y transformación de la Casa de la Cultura de Higüey

      27 abril, 2025

      ¿Cuáles animales de las Cuevas del Pommier resistirán la minería?

      20 abril, 2025

      Un hotel Marriott en Santiago

      3 abril, 2025

      Centro Cultural Taíno Casa del Cordón explora las cuevas como legado taíno

      27 marzo, 2025

      Los cuatro puntos claves en la alianza multidestino entre República Dominicana y Puerto Rico

      26 marzo, 2025
    • Salud

      Inhaladores para el asma no desinflaman las vías respiratorias; generan mayor riesgo

      7 mayo, 2025

      La cirugía oral: clave para recuperar la confianza en la sonrisa y proteger la salud bucal

      6 mayo, 2025

      El gobierno de Estados Unidos pronto podría revelar el origen del COVID-19

      4 mayo, 2025

      Especialistas del CAID promueven arte y tecnología para favorecer la comunicación y el bienestar en el autismo

      1 mayo, 2025

      SeNaSa propone actualizar cobertura del plan de salud para incluir terapias a niños con TEA

      30 abril, 2025
    • Internacionales

      La elección de León XIV es «un éxito póstumo de Francisco»

      8 mayo, 2025

      Quién fue el primer papa en llevar el nombre León

      8 mayo, 2025

      Conozca al nuevo papa León XIV, en 10 claves

      8 mayo, 2025

      La Iglesia católica tiene un nuevo papa; el primer estadounidense

      8 mayo, 2025

      EE.UU. ofrecerá 1.000 dólares a los indocumentados que elijan autodeportarse

      5 mayo, 2025
    • Deportivas

      Marileidy logró un “doblete de oro” en el Grand Slam Track

      4 mayo, 2025

      La Súper Liga de la LNB 2025 promete un mayor nivel

      30 abril, 2025

      La tecnología es una aliada vital para la prevención de lavado de activos, sostiene experto bancario

      24 abril, 2025

      Muere Hugo Gatti

      20 abril, 2025

      Falleció el expelotero Octavio Dotel, una de las víctimas de la tragedia Jet Set

      8 abril, 2025
    • Tecnológicas

      Fundación Altice habilita sala de telepresencialidad pedagógica en el Instituto Politécnico Loyola

      7 mayo, 2025

      Altice ha sido reconocido por quinta vez como el internet fijo más rápido del país

      5 mayo, 2025

      El significado de quitar la foto de perfil en WhatsApp, qué dice la psicología

      1 abril, 2025

      Expertos chinos crean un nanomaterial capaz de mejorar la fotosíntesis de las plantas

      11 marzo, 2025

      Lo que debes saber de Grok 3, el modelo de inteligencia artificial de Musk

      19 febrero, 2025
    • Espectáculo

      “Novato Apostador” el nuevo disco de Eddy Herrera

      11 mayo, 2025

      René Fortunato anuncia su nuevo documental

      11 mayo, 2025

      «Peter Pan, el musical» implementa al teatro dominicano la tecnología y efectos especiales

      11 mayo, 2025

      II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos

      7 mayo, 2025

      Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024

      7 mayo, 2025
    elDigital elDigital
    Las Económicas

    Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.00 % anual

    By elDigital31 enero, 2021Updated:3 febrero, 202110 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

    Las perspectivas económicas internacionales han mejorado, proyectándose un crecimiento mundial de 5.5 % en 2021, con expansiones de 5.1 % en Estados Unidos de América y de 4.2 % en la Zona Euro, así como de 4.1 % en América Latina, de acuerdo al FMI.

    El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 3.00 % anual, en su reunión de política monetaria del mes de enero de 2021. De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 3.50 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 2.50 % anual.

    La decisión sobre la tasa de referencia se basa en el análisis exhaustivo del impacto del covid-19 sobre la actividad económica y la evolución futura de la inflación. En particular, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en diciembre fue de 0.48 %, mientras que la inflación interanual asociada a la serie analítica de la nueva base referencial (octubre 2019 – septiembre 2020), que es la más relevante para las decisiones de política monetaria, se ubicó al cierre del año 2020 en 4.63 %, tasa que estaría dentro del rango objetivo de 4.0 % ± 1.0 %.

    Asimismo, la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta básica, se ubicó en 4.77 % al cierre del año 2020.

    Cabe destacar que, consistente con los lineamientos internacionales, la inflación interanual oficial, que resulta de empalmar la nueva base del IPC con las variaciones publicadas de la canasta anterior de bienes y servicios (base diciembre 2010), alcanzó 5.55 % en diciembre 2020.

    La dinámica reciente de la inflación ha estado influenciada por choques de costos que han afectado la oferta de algunos alimentos como resultado de fenómenos climáticos, además del incremento de insumos importados y del aumento del grupo transporte.

    Es importante señalar que, el sistema de pronósticos del BCRD indica que la inflación se ubicaría de forma transitoria por encima del límite superior de la meta en la primera parte del 2021 debido a los choques temporales de costos, para luego converger al rango de 4.0 % ± 1.0 % durante el resto del año. Estas proyecciones de inflación y las expectativas de los agentes económicos ancladas al rango meta, junto a la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos, otorgan el espacio para que el Banco Central mantenga condiciones monetarias favorables con el propósito de continuar apoyando la reactivación económica.

    En el entorno internacional, a pesar del complejo panorama asociado al covid-19, las perspectivas de crecimiento mundial han mejorado debido a una recuperación más rápida de lo previsto durante el cierre de 2020 y una mayor certidumbre ante el inicio de los programas de vacunación en múltiples países.

    En ese sentido, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima una menor contracción de la economía global para 2020, pasando de un -4.4 % publicado en octubre a un -3.5 %, de acuerdo con la actualización más reciente de su informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés). De igual forma, para este año 2021 revisó al alza los pronósticos de crecimiento mundial al pasar de un 5.2 % a un 5.5 %.

    En Estados Unidos de América (EUA), nuestro principal socio comercial, se han observado señales de recuperación, al registrarse de forma preliminar una variación interanual de -2.5 % en el cuarto trimestre, lo cual representa un avance sostenido desde la contracción de -9.0 % y de -2.8 % del segundo y tercer trimestre del año, respectivamente. Consecuentemente, las perspectivas para la economía de EUA son cada vez más positivas, apuntando a un crecimiento de 5.1% en 2021 según el FMI, luego de haberse contraído -3.5 % durante 2020.

    La Reserva Federal comunicó luego de su reunión de finales de enero que se mantendrá aplicando medidas monetarias expansivas y prevé que la tasa de fondos federales continuaría en el rango de 0.0 % y 0.25 % anual hasta el 2022, a la vez que implementa programas de flexibilización cuantitativa para incentivar el crédito.

    Adicionalmente, la administración del presidente Joseph Biden ha propuesto un nuevo plan de alivio económico por US$1.9 billones, que ampliaría las transferencias a las familias y las facilidades de apoyo a las MIPYMES, complementando el paquete fiscal de US$ 900 mil millones aprobado en diciembre de 2020.

    En cuanto a la zona euro (ZE), se proyecta que la pandemia provocará un mayor deterioro en este bloque de países con una disminución de -7.2 % en 2020, mientras que para 2021 se espera una expansión de 4.2 %. Frente a esta coyuntura, el Banco Central Europeo mantiene la tasa de depósitos de corto plazo (Overnight) en -0.50 % anual, mientras implementa un
    amplio programa de provisión de liquidez a través de la compra de títulos públicos y privados en el mercado secundario, así como operaciones de refinanciamiento de largo plazo.

    En América Latina, se estima una contracción regional de -7.4 % para 2020, influenciada por el alto nivel de propagación del covid-19 en los países de mayor tamaño, por la ralentización en los flujos comerciales y de turismo, así como por el impacto de varias tormentas en la región de

    Centroamérica. Para 2021, las previsiones del FMI apuntan a una expansión de 4.1 % para la región. En este contexto, los bancos centrales latinoamericanos han disminuido de forma generalizada sus tasas de política monetaria y continúan implementando paquetes significativos de provisión de liquidez y de financiamiento al sector privado.

    En relación con las materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se situó en torno a US$52 dólares el barril durante enero, registrando una tendencia al alza asociada a una mayor demanda ante las perspectivas de repunte de la economía mundial.

    Por otro lado, el precio del oro se mantiene elevado, ubicándose por encima de US$ 1,800 dólares por onza troy, al ser utilizado como refugio de valor en un contexto de alta incertidumbre, lo que ha beneficiado a la República Dominicana a través del incremento en el valor de las exportaciones de este metal.

    En el entorno doméstico, las cifras preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) señalan que se continúa afianzando el proceso de reactivación, al registrar una variación de -1.0 % interanual en el mes de diciembre, un resultado más favorable que el proyectado inicialmente de -1.5 %, debido principalmente a un mejor desempeño en los sectores de construcción, manufactura local y zonas francas.

    Este comportamiento de diciembre refleja que la economía va por el camino correcto, con una mejoría significativa de 28.8 puntos porcentuales con respecto a la caída observada en abril (-29.8 %), el punto más crítico de la crisis.

    De esta forma, el crecimiento económico del año 2020 se ubicó en -6.7 %, proyectándose que para 2021 se aceleraría el ritmo de recuperación con una expansión que podría ubicarse en torno a 6.0 %. El repunte previsto de la economía dominicana estaría apoyado en mejores perspectivas de la actividad económica internacional, junto al esfuerzo coordinado que están realizando las políticas monetaria y fiscal para dinamizar la demanda interna, generar empleos y preservar las fuentes de ingresos, particularmente de los sectores más vulnerables.

    En efecto, el Banco Central ha implementado un programa de estímulo monetario a través de la reducción en 150 puntos básicos en la tasa de política monetaria desde marzo y medidas para incentivar el crédito al sector privado. En particular, se han dispuesto medidas de provisión de liquidez en moneda nacional por unos RD$ 190 mil millones (más del 4 % del producto interno bruto -PIB-) para fomentar el financiamiento y las reestructuraciones de deuda de los hogares y los sectores productivos en condiciones favorables, habiéndose canalizado más de 70 mil préstamos a través de estas facilidades.

    Como resultado de las medidas monetarias, se ha registrado una reducción de más de 300 puntos en la tasa de interés activa promedio ponderado de los bancos múltiples, que se ubica en enero 2021 en torno a 9.8 %, manteniendo niveles históricamente bajos en los últimos meses. Asimismo, los préstamos privados en moneda nacional se expanden en torno a 8.0 % interanual al cierre de enero, continuando como una de las tasas de crecimiento más altas de la región.

    Es importante resaltar que se mantiene la tendencia positiva en las recaudaciones tributarias que, junto a la exitosa colocación de bonos en los mercados internacionales, ayudarán a continuar enfrentando los enormes retos de la crisis sanitaria.

    En ese sentido, el Gobierno del Presidente Luis Abinader ha complementado el plan de estímulo monetario con un paquete de medidas fiscales para reactivar y relanzar la economía, que incluyen la extensión de los programas sociales orientados a preservar el empleo y mitigar el impacto sobre los sectores más vulnerables, así como distintos planes de apoyo a los sectores productivos, tales como el turismo, la agricultura, la industria y las exportaciones, además del inicio de importantes proyectos de infraestructura y otros proyectos estratégicos que se estarán ejecutando a través de las Alianzas Público-Privadas.

    En el sector externo, se destaca la mejoría progresiva que se ha observado recientemente en el flujo de divisas, asociada principalmente al alto dinamismo que mantienen las remesas familiares, que se expandieron en 16.0 % durante 2020 y a la recuperación de las exportaciones durante los últimos meses, compensando parcialmente el impacto negativo que ha tenido la pandemia sobre el turismo. De esta forma, se estima que el déficit de cuenta corriente al cierre de 2020 se ubicaría en torno a 2.0 % del PIB, por debajo de su nivel de equilibrio de largo plazo. Hacia adelante, el repunte previsto de la economía de Estados Unidos para el 2021 y la extensión de los programas sociales en ese país contribuirán a que las remesas y las exportaciones continúen mostrando un buen desempeño durante el presente año.

    Por otro lado, es importante resaltar el fortalecimiento extraordinario que han tenido las reservas internacionales al ubicarse en torno a los US$12,500 millones al cierre de enero de 2021, su nivel más alto en la historia monetaria del ente emisor.

    Este elevado nivel de reservas internacionales equivale a una cobertura de aproximadamente 16.0 % del PIB y unos 8 meses de importaciones, lo que facilita que el Banco Central pueda seguir contribuyendo a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio ante un convulso entorno internacional, habiéndose registrado una depreciación del tipo de cambio promedio ponderado de referencia de 9.2 % durante 2020, inferior al promedio de las principales economías emergentes y de la región.

    El Banco Central de la República Dominicana reafirma su compromiso de conducir la política monetaria hacia el logro de su meta de inflación y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos, preservando bajos niveles de inflación y manteniendo la estabilidad relativa del tipo de cambio.

    En ese sentido, la institución se mantendrá dando especial seguimiento al impacto del covid-19 sobre la economía dominicana, encontrándose preparada para continuar reaccionando de forma oportuna ante factores que puedan poner en riesgo el objetivo de inflación y afectar la estabilidad macroeconómica.

    Banco Central eldigital.com.do mantiene política monetaria tasa
    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    elDigital

    Notas Relacionadas

    “Novato Apostador” el nuevo disco de Eddy Herrera

    11 mayo, 2025

    Exembajador en el Vaticano: Cardenal Pietro Parolin fue pieza clave para escogencia rápida Papa León XIV

    11 mayo, 2025

    Identidad en las artes plásticas dominicanas

    11 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    No se pierda

    ¡El diálogo va! Mejía, Fernández y Medina confirman reunión con el presidente Abinader

    By elDigital11 mayo, 20252 Mins Read

    El miércoles 14 de mayo, las 4:00 de la tarde, en el Ministerio de Defensa (MIDE), con un enfoque centrado en la seguridad nacional ante la creciente inestabilidad en Haití. 

    “Novato Apostador” el nuevo disco de Eddy Herrera

    11 mayo, 2025

    Exembajador en el Vaticano: Cardenal Pietro Parolin fue pieza clave para escogencia rápida Papa León XIV

    11 mayo, 2025

    Identidad en las artes plásticas dominicanas

    11 mayo, 2025
    Banners Medios Digitales - Campaña Institucional
    Del Editor

    ¡El diálogo va! Mejía, Fernández y Medina confirman reunión con el presidente Abinader

    11 mayo, 2025

    “Novato Apostador” el nuevo disco de Eddy Herrera

    11 mayo, 2025

    Exembajador en el Vaticano: Cardenal Pietro Parolin fue pieza clave para escogencia rápida Papa León XIV

    11 mayo, 2025

    Identidad en las artes plásticas dominicanas

    11 mayo, 2025

    elDigital nace como un novedoso periódico digital, editado por veteranos de la comunicación de la República Dominicana.

    Email: redaccioneldigital@gmail.com
    Contacto: +1-481-7509

    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Recientes

    ¡El diálogo va! Mejía, Fernández y Medina confirman reunión con el presidente Abinader

    11 mayo, 2025

    “Novato Apostador” el nuevo disco de Eddy Herrera

    11 mayo, 2025

    Exembajador en el Vaticano: Cardenal Pietro Parolin fue pieza clave para escogencia rápida Papa León XIV

    11 mayo, 2025
    Síguenos en Instagram

    eldigital_rd

    eldigital_rd
    El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, levantó El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, levantó este martes, tras una reunión extraordinaria de su gobierno, la ley marcial que había declarado horas antes, al tiempo que aseguró que las tropas que se ocupaban de garantizarla ya se habían retirado a sus cuarteles.

Yoon realizó este anuncio en una comparecencia por televisión de madrugada en Corea del Sur, horas después de que el Parlamento del país votase a favor de levantar esta medida, lo que según la Constitución, obligaba a su revocación.

Pero qué es una ley marcial

Una ley marcial es un estado de excepción de la aplicación de las normas legales que se regula en la constitución de cada país. Mediante la ley marcial se otorgan facultades a las fuerzas militares y a otros cuerpos policiales para que salvaguarden el orden público. Así, pueden realizar arrestos sin que ningún organismo jurídico controle sus actividades.
    Mañana lunes se realizará una reunión de alto Mañana  lunes se realizará una reunión de alto nivel para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el Salón de la Asamblea General  de las Naciones Unidas, (ONU), fecha en honor a las Hermanas Mirabal, Patria Minerva y María Teresa, asesinadas durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Esta fecha, declarada oficialmente por la ONU mediante la resolución 54/134, del 17 de diciembre de 1999, honra la memoria de las Hermanas Mirabal, activistas dominicanas asesinadas precisamente el 25 de noviembre de 1960, así como a todas las mujeres que han sufrido abuso y violencia en todo el mundo.
    Lo que se vivió ayer martes en Haití demuestra l Lo que se vivió ayer martes en Haití demuestra lo gravemente fragmentados que se encuentran sus residentes,  lo intocable que es su clase económicamente poderosa y la apatía de esta, ante una posible solución de la crisis política, social y económica que  envuelve a la vecina nación.

Pandilleros penetraron al lujoso barrio de Pétion-Ville, ubicado en las periferias de Puerto Príncipe, con el objetivo atacar a personas indefensas y plantar terror, como lo hacen a diario en la capital haitiana, sin embargo, no les salió como pensaron.

«Fueron por la lana y salieron traquilao». Los ricos haitianos demostraron que con ellos nadie se pueden meter, ni siquiera el poderoso expolicía Jimmy Cherizier, alias ´Barbecue´, cabeza de la la coalición Vivre Ensemble (Vivir Juntos), banda que mantiene la vecina nación en total  zozobra.
    La Feria Internacional del Libro 2024 te invita a La Feria Internacional del Libro 2024 te invita a profundizar sobre el tema autismo con una gran variedad de libros.  Aprovechen, este importante evento cultural culmina mañana, domingo 17.
    El Carretón de libros, presente en la Feria Inter El Carretón de libros, presente en la Feria Internacional del Libro 2024

Una hermosa iniciativa que incentiva la lectura y mide la moral del dominicano #FeriaDelLibro
    La visita de Santa!!! Este fin de semana, Santa La visita de Santa!!! 

Este fin de semana, Santa Claus salió del gélido Polo Norte para visitar con gran alegría a residentes del sector El Millón en Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Le acompañó una pequeña banda de música. Algunos vecinos salían obsequiando propinas, otros las lanzaban de sus terrazas o balcones.
    ¿Solo en RD? El chofer motor Uber junto a una cli ¿Solo en RD? El chofer motor Uber junto a una cliente se desplaza, la tarde de este sábado, por la avenida Bolivar de la capital dominicana cubriéndose de la lluvia que afecta el país desde hace días producto de una vaguada. #RD #RepublicaDominacana #Lluvia #SoloEnRD
    50 años de Casa de Campo, todo lo que se vivió e 50 años de Casa de Campo, todo lo que se vivió este fin de semana

Casa de Campo inició la celebración de sus 50 años por todo lo alto, durante dos días, viernes y sábado, presentó una selección de los mejores intérpretes del rock americano de los 80, acompañados de famosos artistas latinos, en el legendario Altos de Chavón.

La noche del viernes, un público de diferentes edades, disfrutó  de la participación de los clásicos americanos Robin Wilson, Robin Zander,  Richard Marx y el boricua Pedro Capo.

El sábado, cerró con  el cubano-americano, Jon Secada, la leyenda estadounidense Taylor Dayne, el muy famoso John Elefante y el colombiano, nacido en Medellun y ex vocalista de la agrupación Piso 21, Llane, quien tuvo una de las mejores puesta en escena.
    El presidente de la República, Luis Abinader, sol El presidente de la República, Luis Abinader, solicitó el retiro ‘inmediato’ del proyecto de reforma fiscal sometida al Congreso Nacional, tras la inconformidad ciudadana manifestada a través de cacerolazos, protestas frente al hemiciclo y donde, dentro, unos 115 ciudadanos alzaron su voz en una vista pública realizada el jueves pasado.

El mandatario se dirigió al país la noche de este sábado 19, a las 7:00 de la noche, en una alocución que duró unos seis minutos.

Al iniciar dijo que se dirige al pueblo con toda humildad, consciente de que la reforma fiscal es necesaria para el  pueblo dominicano , y que el asumió someterla con responsabilidad, lo que no hicieron gobiernos pasados.
    El Banco Central de la República Dominicana dentr El Banco Central de la República Dominicana dentro de la celebración de sus 77 años de fundación ofició una eucaristía de acción de gracias, la mañana de este viernes. Un corte del hermoso coro.
    Marianela Ancheta, coronada recientemente como la Marianela Ancheta, coronada recientemente como la reina de belleza que representará a Cuba en Miss Universo 2024, se encuentra de visita en República Dominicana.

La beldad cubana arribó al país por el Aeropuerto Internacional Las Américas, donde fue recibida con una gran ovación por la comunidad cubana residentes en Quisqueya, seguidores y representantes de diversos medios de comunicación, encuentro organizado por Tenay Rodríguez, empresaria Cubana, CEO de BR Insurance.

La empresaria y modelo de 31 años, se encuentra en tierra dominicana para reunirse con los destacado diseñadores Giannina Azar y Leonel Lirio, a quienes eligió para ser los encargados de las confecciones de algunos de los trajes que usará para el Miss Universo 2024, que será celebrado el 16 de noviembre en México.
    La Alianza Francesa de Santo Domingo, en colaborac La Alianza Francesa de Santo Domingo, en colaboración con la Embajada de Francia en la República Dominicana inaugura de la exposición fotográfica «República Dominicana Submarina», una muestra que invita a explorar la biodiversidad marina del país, de la mano de los reconocidos fotógrafos dominicanos José Alejandro Álvarez e Ysabela Coll.

La exposición se inaugurará el viernes 4 de octubre de 2024 a las 7:00 de la noche en la Galería de la Alianza Francesa de Santo Domingo.

Con más de 30 años de experiencia combinada en la fotografía submarina, Álvarez y Coll han seleccionado 37 imágenes que presentan la rica diversidad de los ecosistemas marinos de la República Dominicana.
    El Banco de Reservas anunció su feria de vehícul El Banco de Reservas anunció su feria de vehículos Expomóvil 2024, que se efectuará del 10 al 13 de octubre, con atractivas tasas para la compra de vehículos de motor, híbridos y eléctricos, personales y comerciales, en todos los dealers del país.

La feria ofrecerá financiamientos de hasta el 90% del valor del vehículo, hasta 7 años para pagar, planes de seguro, la facilidad de iniciar el pago de las cuotas en febrero de 2025, y, además, la posibilidad de acceder a la Cuota Móvil, la cual consiste en un abono anual extraordinario que les permitirá reducir el monto de los pagos mensuales.

Los beneficiarios de la feria participarán en sorteos con premios en efectivo, desde 100 mil pesos hasta 300 mil pesos, así como de 50 mil pesos para el pago de la cuota de Seguros Reservas; además, recibirán charlas con expertos en automóviles.
    El presidente Luis Abinader viajará este lunes a El presidente Luis Abinader viajará este lunes a la Ciudad de México donde participará en la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario saldrá en la tarde de este lunes, para llegar en las primeras horas de la noche a la capital mexicana.

Al día siguiente, martes 1 de octubre, pasadas las 10:00 de la mañana, el jefe de Estado participará en la ceremonia de juramentación de la Señora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en ocupar la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, la cual se llevará a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Congreso de la Unión, y está pautada para iniciar a las 11:00 de la mañana.
    La actriz británica Maggie Smith, conocida por su La actriz británica Maggie Smith, conocida por sus papeles en las películas de Harry Potter y la serie Downton Abbey, entre otras, ha muerto a los 89 años, informó este viernes su familia.

Maggie Smith, nacida el 28 de diciembre de 1934 en Ilford, Inglaterra, es una actriz británica aclamada por su trabajo tanto en teatro como en cine y televisión. Inició su carrera en el teatro en los años 50, alcanzando reconocimiento en producciones del Royal National Theatre.

Ella ganó dos Premios Oscar: uno como mejor actriz en «The Prime of Miss Jean Brodie» (1969) y otro como actriz de reparto en «California Suite» (1978).
    La trayectoria de la diva española Rocío Dúrcal La trayectoria de la diva española Rocío Dúrcal, quien ganó a pulso el título de «La reina de las rancheras», será narrada en una película biográfica, anunciaron este martes los productores de la cinta.

Producida por Sony Music Vision, en colaboración con Sony Music México y Altit Media Group, la cinta contará los comienzos de Dúrcal en su natal Madrid hasta convertirse en una de las voces más aclamadas de México.

Durante su carrera la «Diva de Divas» arrancó lágrimas con poderosas baladas como «Amor eterno», «La gata bajo la lluvia» y «Costumbres». Además, desde sus inicios la cantante cautivó a multitudes con sus glamurosos vestidos e imponente presencia en escena.
    Este martes, la vicepresidenta Raquel Peña manife Este martes, la vicepresidenta Raquel Peña manifestó que si fuera ella la presidente de la República no habría otorgado un plazo adicional para que los funcionarios depositen su declaración jurada de bienes.

Ayer, lunes desde la ciudad de Nueva York el presidente Luis Abinader otorgó un plazo de 15 días más para que los funcionarios del gobierno hagan su declaración de bienes.
    El Centro de Atención de Visas (VAC) de la Embaja El Centro de Atención de Visas (VAC) de la Embajada de los Estados Unidos estará disponible a partir de mañana lunes en la plaza comercial Sambil, en el primer piso.

La nueva ubicación estará ofreciendo los mismos servicios de la anterior, incluyendo la recopilación de datos biométricos y la entrega y recogida de documentos.

La legación diplomática informó que tienen un nuevo sitio web para concertar las citas, además de hacer los pagos de cuotas y la programación de citas y el servicio de atención al cliente.
    Cientos de simpatizantes se congregaron este fin d Cientos de simpatizantes se congregaron este fin de semana en Washington Heights para participar en una marcha en apoyo a la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris como próxima presidenta de los Estados Unidos.

Organizado por el congresista Adriano Espaillat, el evento reunió a la comunidad dominicana de Nueva York bajo el lema “Dominicanos con Kamala”, resaltando el creciente apoyo a Harris en este influyente barrio de la ciudad.

La marcha, que se realizó este sábado 21 de septiembre, comenzó en la calle 181 con la Avenida St. Nicholas y culminó en la calle 137 con Broadway, atrajo a una multitud diversa de residentes, activistas y líderes locales.
    El presidente del Consejo Directivo del Instituto El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, realizó un recorrido, junto al director general de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, por las instalaciones del Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito, como parte de los preparativos para la implementación de un plan piloto que busca colocar bloqueadores de señal en las cárceles.

Este proyecto tiene como objetivo impedir los delitos que se cometen desde estos centros mediante el uso de teléfonos celulares.

Durante su visita, Gómez Mazara y Hernández Basilio supervisaron las áreas específicas del centro penitenciario donde se realizará el levantamiento para la colocación de los bloqueadores de señal, en un esfuerzo para frenar las actividades delictivas cibernéticas que se originan desde las cárceles.
    Cargar más Síguenos en Instagram
    © 2018 elDigital.com.do - Soporte Técnico por: JARTech - Jose Ramirez
    • Nosotros
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.