La entidad financiera duplicó su crecimiento en la cartera Pyme, afianzando su posicionamiento en la región.
Autor: elDigital
Esta muestra, la cuarta individual del artista, estará vigente del 1 al 20 de abril en la Casa de la Cultura Eduardo Brito y en el Museo Fortaleza San Felipe de Puerto Plata
La psicóloga clínica Gricel Pezzotti, durante su intervención el viernes, advirtió que “asusta la alta demanda de servicios por autismo y la poca respuesta»
Además, se acordará, dijo el mandatario, una tarifa para todos los servicios brindados, protocolo que debe hacer cumplir el Servicio Nacional de Salud (SNS).
«Los derechos de los dominicanos no serán desplazados. Nuestra identidad no será diluida. Nuestra generosidad no será aprovechada. Aquí la solidaridad tiene límites», advirtió en su mensaje a la nación.
La inflación de marzo fue menor en los quintiles 1 (0.14 %) y 2 (0.15 %),
correspondientes a la población de menores ingresos, producto de la desaceleración
del ritmo de crecimiento de los precios de los alimentos, los cuales tienen una mayor
ponderación en la canasta familiar de estos estratos.
Informó el director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa.
La empresa alcanzó logros importantes en 2024, incluyendo un crecimiento de un
23%; es decir, seis puntos por encima del crecimiento general del sector.
El Centro Cultural Banreservas, la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes firmaron un acuerdo de colaboración para realizar iniciativas que promuevan el arte y la cultura dominicana, a través de diversos proyectos editoriales y expositivos. Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; María Amalia León, presidenta de la Fundación y del Centro Cultural Eduardo León Jimenes; y María Luisa Asilis de Matos, directora ejecutiva de esta última entidad, formalizaron el convenio en la sede principal de la institución financiera. Pereyra expresó que las acciones conjuntas que llevarán a cabo están destinadas a fortalecer y enaltecer los…
Petra Saviñón La autora es periodista Las relaciones entre haitianos y dominicanos son cordiales, de acuerdo con las manifestaciones de fraternidad en los barrios marginados, los más poblados por esos extranjeros y con las informaciones que ofrecen a los medios los nacionales de ambos lados de la isla. Lo que cuentan esas personas es una muestra posible de convivir en el respeto, la solidaridad, el acompañamiento, con el elemento esencial del trabajo duro para subsistir, porque en esos sectores es denominador madrugar para buscar el pan. Claro, siempre hay excepciones. Vagos tenemos en el mundo completo. Chisme, bulla, altercados entre…