Con el propósito de fortalecer la calidad y el impacto del voluntariado internacional en la República Dominicana, AFS y el Ministerio de Operación y Desarrollo de Alemania, reunieron a más de 40 representantes de organizaciones receptoras de voluntarios internacionales en un encuentro estratégico que destacó la importancia de la cooperación para la transformación social.
El evento contó con la participación de diversas instituciones que han trabajado estrechamente con AFS en la recepción de voluntarios internacionales, incluyendo el Jardín Botánico Nacional, Patronato de Ciegos y el Hogar Escuela Los Tres Brazos, entre otras.
Durante la jornada, el Jardín Botánico Nacional presentó la ponencia “El Legado Apreciable de Cada Participante”, resaltando cómo cada voluntario internacional deja una huella significativa en los proyectos en los que se involucra, impactando tanto a la comunidad como a su propio desarrollo personal.
Asimismo, instituciones como la Fundación Mir y el Hogar Escuela Los Tres Brazos, con décadas de vinculación con el programa de voluntariado de AFS y Weltwärts, compartieron experiencias sobre la evolución del programa y su impacto en las poblaciones con las que trabajan.
Uno de los momentos más enriquecedores del evento fue el panel de discusión sobre las experiencias en el acompañamiento de voluntarios internacionales, moderado por Hilda Peguero Polanco, reconocida voluntaria y facilitadora internacional de AFS y otras organizaciones.
El panel contó con la participación de expertas en distintas áreas del voluntariado:
• Isabel Medida (FUCAC, sector salud).
• Rosa de León (Moverarte, sector educación).
• María Palacios (Patronato de Ciegos, sector salud).
• Lisbeth Aracena (AFS, soporte a voluntarios internacionales y organizaciones).
Los panelistas abordaron temas clave como los retos en la integración de los voluntarios, estrategias para facilitar su adaptación intercultural y acciones para garantizar su bienestar durante su estadía en el país. La conversación permitió a los asistentes intercambiar experiencias y buenas prácticas para optimizar la acogida y el impacto de los voluntarios en sus organizaciones.
Un Voluntariado con Propósito y Formación Educativa
En el marco del encuentro, AFS República Dominicana destacó la relevancia del voluntariado como una herramienta de educación intercultural y ciudadanía global, enfatizando que los participantes del programa no solo contribuyen con servicio comunitario, sino que también reciben una formación estructurada que les permite:
..Fortalecer su autoconocimiento y habilidades personales.
..Desarrollar competencias interculturales para interactuar en entornos diversos.
..Generar conexiones y vínculos que fomenten la paz y la cooperación internacional.
El programa Weltwärts, respaldado por el Gobierno de Alemania, ha sido una plataforma clave para que jóvenes alemanes participen en iniciativas de desarrollo social en la República Dominicana, apoyando a organizaciones en distintas áreas como educación, sostenibilidad, inclusión social y desarrollo comunitario.
Compromiso con la Mejora Continua y la Cooperación
Durante el evento, AFS reafirmó su compromiso con la mejora continua del programa de servicio comunitario internacional, trabajando de la mano con las organizaciones anfitrionas para:
Optimizar el proceso de asignación de voluntarios, asegurando una mejor alineación con las necesidades de cada organización.
Fortalecer el acompañamiento y la formación de los voluntarios durante su estadía, garantizando experiencias enriquecedoras para todas las partes.
Facilitar el intercambio de mejores prácticas entre organizaciones, promoviendo una red de voluntariado más fuerte y sostenible.
“Este encuentro ha sido una oportunidad valiosa para consolidar nuestra red de organizaciones en todo el país, compartir aprendizajes y establecer estrategias que permitan que el voluntariado internacional tenga un impacto aún mayor en nuestras comunidades”, expresó Pablo Viñas Guzmán, Director Ejecutivo de AFS.
Agradecimiento a la Embajada de Alemania y Proyección a Futuro
El evento contó con la presencia de Janna Krenz, Agregada de Economía y Cooperación de la Embajada de Alemania, a quien se le agradeció el compromiso del Gobierno de la República Federal de Alemania con el programa Weltwärts y el voluntariado como una herramienta de desarrollo global.
Por su parte, Noris Bello, Presidente de AFS República Dominicana, destacó la importancia de seguir impulsando espacios de formación para las organizaciones anfitrionas y los voluntarios, garantizando que cada experiencia de voluntariado sea significativa y sostenible a largo plazo.
Este primer encuentro reafirma la importancia de la colaboración entre gobiernos, organizaciones y ciudadanos comprometidos con la construcción de un mundo más justo y solidario a través del voluntariado”, señaló.
AFS República Dominicana continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan el voluntariado internacional en el país, asegurando que cada organización y voluntario pueda aportar al máximo su potencial en beneficio de la sociedad.