En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el Ministerio de Obras Públicas hizo entrega al Poder Judicial, al Ministerio Público y a la Defensa Pública, del edificio que alojará la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este.
La edificación es la primera ciudad judicial de la República Dominicana que concentrará de forma separada al Poder Judicial, la Oficina Nacional de Defensa Pública y el Ministerio Público e impactará una población de 2 millones 900 mil habitantes con acceso a un servicio de calidad, oportuno y eficiente.
Henry Molina, juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), aseguró que, con el inicio del plan de apertura de la Ciudad Judicial “reafirmamos el principio que debe guiar todo esfuerzo de transformación en nuestro sistema: poner a la persona en el centro de la justicia”.
«Este edificio no es solo un espacio físico, sino el reflejo de una nueva cultura judicial basada en eficiencia, transparencia y dignidad. Su diseño responde a la alta demanda de casos, dejando atrás los furgones, las salas precarias y el hacinamiento inhumano», dijo.
Se trata de la primera obra de este tipo, la cual será un referente regional y servirá de modelo a las que se construirán en los demás departamentos judiciales del país.
El edificio fue levantado en un solar de 15,346 metros cuadrados y la estructura 62,632, cuenta con cinco niveles y un soterrado para parqueos. Exhibe una arquitectura contemporánea, uso de línea limpias, en cristal, tecnología integrada y con apuesta a la sostenibilidad.