María Fals
La autora es crítica de arte
Durante esta semana, se incluye un amplio plan de actividades educativas y artísticas, que se realizarán del 2 al 6 de abril
El próximo 2 de abril de 2025 a las 6.30 de la tarde se inaugurará en Ágora Mall “Camino de luz”, exposición individual de pintura de Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, en el marco de la Segunda Semana de Concienciación sobre el Autismo. Esta exposición cuenta con la museografía y curaduría de Philartis R.D. y a ella invita la Mesa de Diálogo por el Autismo.
Durante esta semana, se incluye un amplio plan de actividades educativas y artísticas, que se realizarán del 2 al 6 de abril, entre ellas el conversatorio “Descubriendo habilidades y potenciando oportunidades” del jueves 3 de abril a las 5.30 de la tarde organizado por el equipo terapéutico del CAID y el panel “Diagnóstico y Aprendizaje”, por parte de los especialistas Rosángela Mendoza, Gricel Pezzotti y Karla De Windt el 4 de abril a la misma hora.
El sábado 5 de abril a las 3.30 de la tarde., se ofrecerá un taller de pintura impartido por la maestra Alma Vásquez y el domingo 6 de abril, también a las 3.30 de la tarde tendremos el programa “Preparación para la vida adulta”, presentado por la Fundación Manos Unidas por el Autismo.
Fernando Gabriel es un joven artista dominicano con la condición de autismo. Se expresa a través de pinturas y dibujos, donde comunica su mundo interior. De la magia de sus manos brotan las esencias de los delfines, el misterio de las profundidades de un mar que hace suyo, la explosión de las galaxias en constante formación.
A través de su arte multicolor de tonos cálidos y fríos, su mundo único se acerca al nuestro, dialoga con las emociones que despiertan sus matices, permitiéndonos navegar por un espacio paralelo donde la imaginación no tiene límites.
Fernando transfigura la naturaleza, los animales marinos, las aguas azules, las verdes montañas, lo sideral. Reinterpreta sus vivencias a través del espejo convexo del arte y, en un acto creador, hace nacer ante nuestros ojos tondos y cuadros donde sus sentimientos interactúan con el universo infinito que nos rodea.
Fernando es un ejemplo de que cuando la voluntad, el amor y los buenos deseos se unen, el ser humano puede desarrollar al máximo sus capacidades, dejando un legado de bien y de belleza en todos los que le rodean. El papel poderoso de la educación estética en la formación integral de las personas podrá evidenciarse cuando vivamos la experiencia de contemplar las veintiocho obras que comprende “Camino de luz”.
Fernando Gabriel se sentirá feliz de recibirnos con su arte, con sus palabras convertidas en imágenes visuales, en fulgores de colores diversos, para decirnos que la vida es una experiencia maravillosa y que “sigamos siempre adelante, rumbo a la esperanza”.