El presidente Daniel Noboa, que ganó las últimas elecciones de Ecuador a pesar de su corta trayectoria política, y Luisa González, apadrinada por el expresidente Rafael Correa, volverán a enfrentarse en el balotaje del 13 de abril en las elecciones presidenciales de Ecuador.
Al ganador de las elecciones le espera en el horizonte la gestión de un país sumido en el miedo por el auge de asesinatos, secuestros y extorsiones por acción de bandas relacionadas con el narcotráfico.
Por qué habrá una segunda vuelta electoral:
Para ganar en una sola vuelta, un candidato debe obtener el 50% de los votos más uno, o bien cosechar un 40% de respaldo y aventajar al segundo en 10 puntos.
Los ecuatorianos irán a una segunda vuelta electoral en abril ante la disputada elección del domingo entre el actual gobernante Daniel Noboa, un millonario de derecha que busca mantenerse otros cuatro años en el poder, y la opositora de izquierda Luisa González, heredera del exmandatario Rafael Correa.
Con más del 80% del conteo, Noboa y González mantenían unos porcentajes de votos tan cercanos —con una distancia de menos del 0,3 puntos porcentuales entre ambos— que quedaba en el aire quién ganó la primera vuelta electoral.
El mandatario sumaba 44,43% de los votos, mientras que su rival acumulaba un 44,17%. La Presidencia se decidirá el 13 de abril en un balotaje.
De la agencia AP