El diseñador dominicano Martín Polanco afirmó que la moda dominicana es más valorada en el extranjero, ya que «nadie es profeta en su tierra». Sin embargo, destacó que en la República Dominicana también ha sido reconocido por su trayectoria en el mundo de la moda y el buen vestir.
“No me quejo, pero hay una gran diferencia entre el país y el ámbito internacional. Afuera te valoran más, especialmente cuando ven un trabajo artesanal, hecho a mano, no industrializado. Cuando creas una pieza moldeada artesanalmente al cuerpo, ese trabajo es muy bien pagado en Estados Unidos”, señaló.
En el programa Casi Personal, conducido por Graymer Méndez y transmitido los sábados por VTV Canal 32, Polanco se definió como un innovador de diseños interesantes, clásicos y de vanguardia. Junto a su hermano Raúl Polanco, fue pionero en resaltar la figura del modisto para los artistas dominicanos.
Recordó que, en sus inicios, vendía ropa en la calle debido a dificultades económicas tras la muerte de su padre.
“Cuando falleció mi padre, tuvimos que emprender negocios. Uno de ellos fue vender ropa de segunda mano en talleres mecánicos y colmados. No eran pacas, sino ropa moderna. Ahora le llaman vinchos, ropa usada de marcas exclusivas”, explicó.
Polanco contó que, en cierto momento, el negocio decayó debido a restricciones en la importación de ropa. Para reinventarse, desarmaron las prendas, usaron las telas como patrones y las cortaron en el suelo, sin estudios formales en moda.
Su pasión por el diseño lo llevó a estudiar corte y confección en la Universidad Pedro Henríquez Ureña y luego en el Instituto Mercy Jáquez. “Dañaba mucha tela, pero eso es parte del aprendizaje. De lo que uno arruina, surgen nuevas ideas”, expresó.