Facebook Twitter Instagram
    lunes, mayo 19
    Facebook Twitter Instagram
    elDigital elDigital
    • Portada
    • Económicas

      Feria Inmobiliaria en NY y Lawrence supera financiamientos por RD$3,106 millones

      18 mayo, 2025

      Popular recibe premio en finanzas sostenibles por su emisión del bono verde

      16 mayo, 2025

      Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

      15 mayo, 2025

      ETED realizará mantenimiento preventivo y repotenciación de líneas, este miércoles

      14 mayo, 2025

      Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

      13 mayo, 2025
    • Turismo

      Siete empresas premiadas como Las + Ecoistas por Grupo Piñero

      16 mayo, 2025

      Arrancó DATE 2025, encuentro de 400 empresas turísticas con120 stands y 8 mil citas de negocios

      15 mayo, 2025

      Centro Cultural Taíno Casa del Cordón se une a la celebración del Día Internacional de los Museos

      14 mayo, 2025

      Cultura anuncia traslado y transformación de la Casa de la Cultura de Higüey

      27 abril, 2025

      ¿Cuáles animales de las Cuevas del Pommier resistirán la minería?

      20 abril, 2025
    • Salud

      Farmacard: reafirma su compromiso con la transparencia, la seguridad y el bienestar de los afiliados de Senasa

      15 mayo, 2025

      Inhaladores para el asma no desinflaman las vías respiratorias; generan mayor riesgo

      7 mayo, 2025

      La cirugía oral: clave para recuperar la confianza en la sonrisa y proteger la salud bucal

      6 mayo, 2025

      El gobierno de Estados Unidos pronto podría revelar el origen del COVID-19

      4 mayo, 2025

      Especialistas del CAID promueven arte y tecnología para favorecer la comunicación y el bienestar en el autismo

      1 mayo, 2025
    • Internacionales

      Biden es diagnosticado con cáncer de próstata «agresivo» con metástasis en los huesos

      18 mayo, 2025

      La princesa Leonor y el buque Juan Sebastián Elcano zarpan hacia Santo Domingo

      16 mayo, 2025

      Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

      14 mayo, 2025

      Tres días de duelo nacional por la muerte de Mujica

      14 mayo, 2025

      El legado político de Pepe Mujica

      13 mayo, 2025
    • Deportivas

      Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

      15 mayo, 2025

      Supervisan remodelación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      12 mayo, 2025

      Marileidy logró un “doblete de oro” en el Grand Slam Track

      4 mayo, 2025

      La Súper Liga de la LNB 2025 promete un mayor nivel

      30 abril, 2025

      La tecnología es una aliada vital para la prevención de lavado de activos, sostiene experto bancario

      24 abril, 2025
    • Tecnológicas

      Fundación Altice habilita sala de telepresencialidad pedagógica en el Instituto Politécnico Loyola

      7 mayo, 2025

      Altice ha sido reconocido por quinta vez como el internet fijo más rápido del país

      5 mayo, 2025

      El significado de quitar la foto de perfil en WhatsApp, qué dice la psicología

      1 abril, 2025

      Expertos chinos crean un nanomaterial capaz de mejorar la fotosíntesis de las plantas

      11 marzo, 2025

      Lo que debes saber de Grok 3, el modelo de inteligencia artificial de Musk

      19 febrero, 2025
    • Espectáculo

      Liondy Ozoria presentará por tercera vez “El Espectáculo” más audaz de su carrera

      16 mayo, 2025

      Luis Cabrera: El ojo dominicano detrás del thriller que relata el asesinato del presidente Jovenel Moïse

      16 mayo, 2025

      Los Hermanos Rosario celebran sus 45 años a ritmo de salsa

      16 mayo, 2025

      Un irreconocible Nicolas Cage en la piel de John Madden

      15 mayo, 2025

      Amara La Negra protagonista del nuevo videoclip de Gloria Estefan

      12 mayo, 2025
    elDigital elDigital
    Ellos Opinan

    Situación actual de los artistas plásticos de la República Dominicana

    By elDigital15 noviembre, 20209 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

    María Fals Fors

    M.A Historiadora del Arte. Crítica de Arte

    El año 2020 ha sido un período de alto nivel de complejidad para la República Dominicana y el mundo. La situación de crisis de los espacios de exposición, el aplazamiento de la 29 Bienal de Artes Plásticas, un escaso apoyo estatal crónico y desde finales de marzo del 2020, el cierre de los espacios para las exposiciones presenciales por el  covid-19, ha creado un panorama hostil al desarrollo de las artes plásticas en nuestro país.

    Sin embargo, la resiliencia y creatividad de los creadores dominicanos, ha sacado adelante la producción artística que ha mantenido su difusión nacional e internacional buscando nuevos espacios, utilizando la virtualidad como forma de acercarse al público y al mercado del arte.

    El artista ha dejado las actitudes tradicionales, ha investigado sobre el papel de las redes sociales, elaborado videos, creado páginas web y plataformas digitales para vencer la barrera del encierro, el aislamiento y la falta de apoyo a su trabajo.

    Sobre el tema de este artículo se han realizado pocos estudios debido a la inmediatez del tiempo analizado, sin embargo, existe una impostergable necesidad de describir la situación actual del artista plástico en República Dominicana, con el fin de incidir positivamente en la valoración y difusión de sus creaciones, recopilando datos e informaciones importantes que puedan enriquecer la historia del arte más reciente de nuestro país.

    A partir del 2019 los artistas dominicanos fueron buscando nuevamente unirse como ocurrió con la generación de los 60 para formar grupos como el de Art-ex integrado por Dionisio de la Paz, Rosa Elina Arias y Martín Santos, el grupo Visión 4 integrado por José Perdomo, Rosa Tavárez, Elsa Núñez y Antonio Guadalupe, la fusión y apoyo para exposiciones colectivas, ya anterior a ese año, de Angel Urrely, José Almonte y José Levy.

    Todos estos equipos de artistas nos hablan de la necesidad perentoria de apoyarse mutuamente para poder desarrollar su arte en tiempos difíciles.

    En la República Dominicana en este momento existe en ejercicio un amplio movimiento de artistas plásticos de diferentes generaciones, desde los miembros de las generaciones del 60 y 70 del siglo XX como Elsa Núñez, Rosa Tavárez Antonio Guadalupe, Rosa Elina Arias, Thimo Pimentel, Jhonnny Bonnelly, hasta los posteriores de las generaciones del 80 y 90 como
    Juan Mayí, Miguel Gómez, Dionisio de la Paz, Freddie Cabral, Mariojosé Angeles, Luis José Aguasvivas (Sejo), Iris Pérez, Dustin Muñoz, Rosalba Hernández, Rosa Elba Páez, José Pelletier, Evelyn Lima, Limber Vilorio, Miguel Valenzuela, Mircíades Andújar, Leylin Abreu, Raúl Morilla, Miguel Ramírez, Raquel Paiewonsky, Marcelle Latour, Ana Henríquez, Patricia Gamundi y el cubano-dominicano Ángel Urrely.

    Muchos artistas dominicanos como Dionisio de la Paz, Manuel Barías, Pedro Veras, Santos Méndez y Eliosnet Vidal están ejerciendo labores docentes universitarias. A ellos se suma la presencia de artistas cubanos naturalizados como es el caso de Ana María Nardo, Francisco Sánchez (Guanabacoa). De sus aulas han salido destacados artistas como Zoraydy GF, Nardo Minier, Clara Beltré y Elizabeth Rodríguez.

    Simultáneamente, grupo de egresados de la ENAV de gran talento como es el caso de Nércido Beltré, Leudy Márquez y Nervin Pepén comienzan a dar frutos interesantes en su  producción artística. Entre los meses enero a octubre la ENAV estuvo bajo la dirección de la maestra Mirna Ledesma y desde el 2 de octubre cuenta con la dirección de la Maestra Iris Pérez.

    En este momento este valioso centro de enseñanza artística tiene 150 estudiantes y 27 maestros y ha comenzado las clases de manera virtual a partir del 26 de octubre.

    En las provincias existen importantes núcleos de artistas de diferentes generaciones. En el área del Cibao, se destaca el núcleo conformado por el Maestro Orlando Menicucci, Mariojosé Angeles, Sole Fermín, Francis Michelle, Adolfo Faringthon y Elvin Tolentino entre otros, que trabajan por la descentralización y difusión de las artes.

    Al inicio del año 2020, en el mes de marzo se realizaron importantes exposiciones presenciales, como Arte, Mujer y naturaleza, una colectiva donde se mostraron obras pictóricas de Mayra Ubiera, Josefina Garrido, Mercedes Ricourt, María Anunziata Roncino y las esculturas de Teydi Mora, así como la individual Perros Mudos II, desarrollada por el artista plástico Mircíades Andújar.

    El CODAP, bajo la dirección actual de Miguel Gómez, trabajó duramente en los últimos meses del 2019 y los comienzos del 2020, realizando diferentes exposiciones, tanto individuales como colectivas.

    El 28 de marzo de 2020 se cerraron al público todos los espacios de exposiciones presenciales, lo que creó una fuerte crisis entre la clase artística en cuanto a la exhibición y comercialización de su obra artística, situación que se mantiene hasta el día de hoy. Ocurrió también el fallecimiento de artistas de alta talla como Carlos Hinojosa en abril de 2020.

    Muchos de los artistas tuvieron que solicitar ayuda oficial a través del Ministerio de Cultura, otorgándose un apoyo económico a 666 artistas plásticos.

    Algunos creadores ya establecidos en el mercado internacional como Miguel Ramírez, Iris Pérez, Mariojosé Ángeles, Raúl Morilla, José Almonte, José Levy entre otros, lograron seguir adelante, pero la mayoría han tenido serias dificultades para promover su obra.

    La situación del covid 19 trajo momentos de reflexión para la clase artística. Muchos de sus representantes variaron su temática, pigmentos, y estilo para reflejar el tema de la Pandemia, como es el caso de Pilar Asmar y de la Artista Iris Pérez.

    La primera pasó de la fiesta del color que era parte de su obra, a trabajar tonos blanco y negro y en formato digital. La segunda utilizó muchos personajes con mascarilla y creó la página Diálogos desde el encierro donde entrevistó a numerosos artistas dominicanos sobre los efectos de la problemática de la pandemia en sus creaciones.

    Un ejemplo también de la influencia en la temática y estilo de los artistas es una de las ob más recientes de Reyson Peralta, Holocausto de Pandemia, en la que trabaja el tema a través de cuerpos mutilados, manos crispadas y mascarillas que cubren el rostro, pero no destruyen los corazones.

    Otros artistas sin embargo, como José Ignacio Azar Billini, han continuado su trayectoria sin muchas variaciones, manteniendo una línea coherente con sus creaciones anteriores a la pandemia.

    La tecnología fría, racional, “distanciadora”, al decir de A. Moles (1975) y al mismo tiempo intermediaria, está permitiendo hacer cosas nuevas, exposiciones, charlas virtuales, acercamientos. El WhatsApp, el Zoom, los blogs, los periódicos digitales, la virtualidad en general, han permitido nuevas formas de acercamiento al arte en medio del distanciamiento social.

    Los Diálogos desde el Encierro, de Iris Pérez, la plataforma virtual del Centro Cultural de España para continuar con el programa virtual de Miradas Contemporáneas, gestado por Miguel Piccini, las fotografías digitales que pueblan Desde tu ventana, un proyecto del fotógrafo Moeh Aitar para que los fotógrafos testimonien lo que sienten y observan en este confinamiento forzado, el grupo virtual Arte de Mujeres, integrado por Lily Ayala, Patricia Tolentino, Pilar Armar, Francis Michelle, entre otra artistas, son simplemente algunas salidas que se han encontrado para la actual situación del arte, la curaduría, la gestión y la promoción cultural.

    Un ejemplo importante del uso de la virtualidad en el arte fue la participación en Croma, Art Exibition del 15 julio al 14 de septiembre de este agitado año 2020, concebido por la organización Arte LatAm, donde se presentaron trabajos de artistas latinoamericanos, entre ellos tres dominicanos: Iris Pérez, Jhonny Bonelly y Augusto Batlle.

    El mismo contó con la curaduría de Carlos Rojas de Ecuador, Ana María Trujillo de Colombia, Reyna Zapata representando a México, Graciela Kartofel o Carlos López Machado por E.E.U.U y por República Dominicana Mariojosé Ángeles. Los participantes mostraron sus obras en formatos digitales jpg, tif o png y, en el caso de los videos, en formato mp3, mp4, mkv, mov, y otros.

    Un proyecto sumamente interesante realizado en mayo del 2020 fue Mascarilla desarrollado a iniciativa de Jhonny Bonelly y que contó con la consultoría y supervisión de Marianne de Tolentino. Dentro de su comité organizador estuvieron artistas e intelectuales de la talla de Orlando Menicucci, Sole Fermín, Ernesto Rodríguez, Raúl Morilla, Mariojosé Ángeles y el propio Bonelly.

    En Mascarilla se trabajan diferentes poéticas generadas por la incidencia del covid- 19 en República Dominicana. Sus obras se adentran en el video arte y el performance y son producto de la creatividad de artistas como Orlando Menicucci, Mariojosé Ángeles, Iris Pérez, Angelita Casals, Nadal Walcot, Yolanda Naranjo, Mónica Ferreras, Sole Fermín, Genaro Reyes (Cayuco), Adolfo Faringthon, Marcelo Ferder, Ariel Acosta, Carlos Baret y Reyson Peralta.

    En estos momentos numerosos artistas dominicanos como Loyda Abreu, Odalís Lugo, Ramón Brito, Patricia Gamundi, Rosa Páez, Dámaso Casilla, Xiomara Franco, Otto Winter, Daniel Abreu, Carlos Sánchez, Reyson Peralta, Jhosy Jimenez, Luis Santana, Alfonso Ferro, Rosa Tavarez, Miguel Gómez, Luis José Aguasvivas (Sejo), Nicole de Blanco, Félix Berroa, Ana Henríquez, Margarita Montilla, Juan Féliz, Fernando Muñoz, Harolin Suzana, Alejandr Cabral, Elizabeth Rodríguez, Sherlin Stacys, Jesús Betances, Mahdi Al Jiaashi y Dalia Cordero están participando en la X Exposición Internacional Picassiana, inaugurada en Málaga, España, contando con la coordinación en República Dominicana de Loyda Abreu y promovida por la Galería Arte Adiscar-Margui López.

    Los artistas continúan generando soluciones, se conectan con el público a través de Zoom, de Youtube, rompiendo el mal llamado distanciamiento social. Rosa Elina Arias pinta los poemas de Plinio Chahín un 22 de octubre de este año, Reyson Peralta prepara su exposición Tetralogía Ancestral para el próximo 19 de diciembre en la ciudad de la india Jaraba.

    El arte, como la vida, fluye hoy más que nunca, sigue, sortea obstáculos como la corriente de un río invencible, rompe el miedo, la incertidumbre, se desliza por cascadas de agua viva, por rápidos de sueños incontenibles y por recodos de paz. Nada podrá detenerlo, seguirá como siempre lo ha hecho, avanzando sin tregua rumbo a la Esperanza.

    eldigital.com.do Ellos opinan María Fals Fors. M.A Historiadora del Arte. Crítica de Arte Situación actual de los artistas plásticos de la República Dominicana.
    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    elDigital

    Notas Relacionadas

    Biden es diagnosticado con cáncer de próstata «agresivo» con metástasis en los huesos

    18 mayo, 2025

    Raquel Peña participa en solemne misa de inicio del pontificado del papa León XIV en el Vaticano

    18 mayo, 2025

    Exposición pro-recaudación de fondos para la escuela Teidy Mora; el arte en función social

    18 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    No se pierda

    Biden es diagnosticado con cáncer de próstata «agresivo» con metástasis en los huesos

    By elDigital18 mayo, 20251 Min Read

    El expresidente de Estados Unidos Joe Biden (2021-2025) fue diagnosticado con cáncer de próstata en…

    Raquel Peña participa en solemne misa de inicio del pontificado del papa León XIV en el Vaticano

    18 mayo, 2025

    Primera producción de tilapia en Sabaneta; pescadores dan paso histórico

    18 mayo, 2025

    Feria Inmobiliaria en NY y Lawrence supera financiamientos por RD$3,106 millones

    18 mayo, 2025
    Banners Medios Digitales - Campaña Institucional
    Del Editor

    Biden es diagnosticado con cáncer de próstata «agresivo» con metástasis en los huesos

    18 mayo, 2025

    Raquel Peña participa en solemne misa de inicio del pontificado del papa León XIV en el Vaticano

    18 mayo, 2025

    Primera producción de tilapia en Sabaneta; pescadores dan paso histórico

    18 mayo, 2025

    Feria Inmobiliaria en NY y Lawrence supera financiamientos por RD$3,106 millones

    18 mayo, 2025

    elDigital nace como un novedoso periódico digital, editado por veteranos de la comunicación de la República Dominicana.

    Email: redaccioneldigital@gmail.com
    Contacto: +1-481-7509

    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Recientes

    Biden es diagnosticado con cáncer de próstata «agresivo» con metástasis en los huesos

    18 mayo, 2025

    Raquel Peña participa en solemne misa de inicio del pontificado del papa León XIV en el Vaticano

    18 mayo, 2025

    Primera producción de tilapia en Sabaneta; pescadores dan paso histórico

    18 mayo, 2025
    Síguenos en Instagram

    eldigital_rd

    eldigital_rd
    El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, levantó El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, levantó este martes, tras una reunión extraordinaria de su gobierno, la ley marcial que había declarado horas antes, al tiempo que aseguró que las tropas que se ocupaban de garantizarla ya se habían retirado a sus cuarteles.

Yoon realizó este anuncio en una comparecencia por televisión de madrugada en Corea del Sur, horas después de que el Parlamento del país votase a favor de levantar esta medida, lo que según la Constitución, obligaba a su revocación.

Pero qué es una ley marcial

Una ley marcial es un estado de excepción de la aplicación de las normas legales que se regula en la constitución de cada país. Mediante la ley marcial se otorgan facultades a las fuerzas militares y a otros cuerpos policiales para que salvaguarden el orden público. Así, pueden realizar arrestos sin que ningún organismo jurídico controle sus actividades.
    Mañana lunes se realizará una reunión de alto Mañana  lunes se realizará una reunión de alto nivel para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el Salón de la Asamblea General  de las Naciones Unidas, (ONU), fecha en honor a las Hermanas Mirabal, Patria Minerva y María Teresa, asesinadas durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Esta fecha, declarada oficialmente por la ONU mediante la resolución 54/134, del 17 de diciembre de 1999, honra la memoria de las Hermanas Mirabal, activistas dominicanas asesinadas precisamente el 25 de noviembre de 1960, así como a todas las mujeres que han sufrido abuso y violencia en todo el mundo.
    Lo que se vivió ayer martes en Haití demuestra l Lo que se vivió ayer martes en Haití demuestra lo gravemente fragmentados que se encuentran sus residentes,  lo intocable que es su clase económicamente poderosa y la apatía de esta, ante una posible solución de la crisis política, social y económica que  envuelve a la vecina nación.

Pandilleros penetraron al lujoso barrio de Pétion-Ville, ubicado en las periferias de Puerto Príncipe, con el objetivo atacar a personas indefensas y plantar terror, como lo hacen a diario en la capital haitiana, sin embargo, no les salió como pensaron.

«Fueron por la lana y salieron traquilao». Los ricos haitianos demostraron que con ellos nadie se pueden meter, ni siquiera el poderoso expolicía Jimmy Cherizier, alias ´Barbecue´, cabeza de la la coalición Vivre Ensemble (Vivir Juntos), banda que mantiene la vecina nación en total  zozobra.
    La Feria Internacional del Libro 2024 te invita a La Feria Internacional del Libro 2024 te invita a profundizar sobre el tema autismo con una gran variedad de libros.  Aprovechen, este importante evento cultural culmina mañana, domingo 17.
    El Carretón de libros, presente en la Feria Inter El Carretón de libros, presente en la Feria Internacional del Libro 2024

Una hermosa iniciativa que incentiva la lectura y mide la moral del dominicano #FeriaDelLibro
    La visita de Santa!!! Este fin de semana, Santa La visita de Santa!!! 

Este fin de semana, Santa Claus salió del gélido Polo Norte para visitar con gran alegría a residentes del sector El Millón en Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Le acompañó una pequeña banda de música. Algunos vecinos salían obsequiando propinas, otros las lanzaban de sus terrazas o balcones.
    ¿Solo en RD? El chofer motor Uber junto a una cli ¿Solo en RD? El chofer motor Uber junto a una cliente se desplaza, la tarde de este sábado, por la avenida Bolivar de la capital dominicana cubriéndose de la lluvia que afecta el país desde hace días producto de una vaguada. #RD #RepublicaDominacana #Lluvia #SoloEnRD
    50 años de Casa de Campo, todo lo que se vivió e 50 años de Casa de Campo, todo lo que se vivió este fin de semana

Casa de Campo inició la celebración de sus 50 años por todo lo alto, durante dos días, viernes y sábado, presentó una selección de los mejores intérpretes del rock americano de los 80, acompañados de famosos artistas latinos, en el legendario Altos de Chavón.

La noche del viernes, un público de diferentes edades, disfrutó  de la participación de los clásicos americanos Robin Wilson, Robin Zander,  Richard Marx y el boricua Pedro Capo.

El sábado, cerró con  el cubano-americano, Jon Secada, la leyenda estadounidense Taylor Dayne, el muy famoso John Elefante y el colombiano, nacido en Medellun y ex vocalista de la agrupación Piso 21, Llane, quien tuvo una de las mejores puesta en escena.
    El presidente de la República, Luis Abinader, sol El presidente de la República, Luis Abinader, solicitó el retiro ‘inmediato’ del proyecto de reforma fiscal sometida al Congreso Nacional, tras la inconformidad ciudadana manifestada a través de cacerolazos, protestas frente al hemiciclo y donde, dentro, unos 115 ciudadanos alzaron su voz en una vista pública realizada el jueves pasado.

El mandatario se dirigió al país la noche de este sábado 19, a las 7:00 de la noche, en una alocución que duró unos seis minutos.

Al iniciar dijo que se dirige al pueblo con toda humildad, consciente de que la reforma fiscal es necesaria para el  pueblo dominicano , y que el asumió someterla con responsabilidad, lo que no hicieron gobiernos pasados.
    El Banco Central de la República Dominicana dentr El Banco Central de la República Dominicana dentro de la celebración de sus 77 años de fundación ofició una eucaristía de acción de gracias, la mañana de este viernes. Un corte del hermoso coro.
    Marianela Ancheta, coronada recientemente como la Marianela Ancheta, coronada recientemente como la reina de belleza que representará a Cuba en Miss Universo 2024, se encuentra de visita en República Dominicana.

La beldad cubana arribó al país por el Aeropuerto Internacional Las Américas, donde fue recibida con una gran ovación por la comunidad cubana residentes en Quisqueya, seguidores y representantes de diversos medios de comunicación, encuentro organizado por Tenay Rodríguez, empresaria Cubana, CEO de BR Insurance.

La empresaria y modelo de 31 años, se encuentra en tierra dominicana para reunirse con los destacado diseñadores Giannina Azar y Leonel Lirio, a quienes eligió para ser los encargados de las confecciones de algunos de los trajes que usará para el Miss Universo 2024, que será celebrado el 16 de noviembre en México.
    La Alianza Francesa de Santo Domingo, en colaborac La Alianza Francesa de Santo Domingo, en colaboración con la Embajada de Francia en la República Dominicana inaugura de la exposición fotográfica «República Dominicana Submarina», una muestra que invita a explorar la biodiversidad marina del país, de la mano de los reconocidos fotógrafos dominicanos José Alejandro Álvarez e Ysabela Coll.

La exposición se inaugurará el viernes 4 de octubre de 2024 a las 7:00 de la noche en la Galería de la Alianza Francesa de Santo Domingo.

Con más de 30 años de experiencia combinada en la fotografía submarina, Álvarez y Coll han seleccionado 37 imágenes que presentan la rica diversidad de los ecosistemas marinos de la República Dominicana.
    El Banco de Reservas anunció su feria de vehícul El Banco de Reservas anunció su feria de vehículos Expomóvil 2024, que se efectuará del 10 al 13 de octubre, con atractivas tasas para la compra de vehículos de motor, híbridos y eléctricos, personales y comerciales, en todos los dealers del país.

La feria ofrecerá financiamientos de hasta el 90% del valor del vehículo, hasta 7 años para pagar, planes de seguro, la facilidad de iniciar el pago de las cuotas en febrero de 2025, y, además, la posibilidad de acceder a la Cuota Móvil, la cual consiste en un abono anual extraordinario que les permitirá reducir el monto de los pagos mensuales.

Los beneficiarios de la feria participarán en sorteos con premios en efectivo, desde 100 mil pesos hasta 300 mil pesos, así como de 50 mil pesos para el pago de la cuota de Seguros Reservas; además, recibirán charlas con expertos en automóviles.
    El presidente Luis Abinader viajará este lunes a El presidente Luis Abinader viajará este lunes a la Ciudad de México donde participará en la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario saldrá en la tarde de este lunes, para llegar en las primeras horas de la noche a la capital mexicana.

Al día siguiente, martes 1 de octubre, pasadas las 10:00 de la mañana, el jefe de Estado participará en la ceremonia de juramentación de la Señora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en ocupar la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, la cual se llevará a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Congreso de la Unión, y está pautada para iniciar a las 11:00 de la mañana.
    La actriz británica Maggie Smith, conocida por su La actriz británica Maggie Smith, conocida por sus papeles en las películas de Harry Potter y la serie Downton Abbey, entre otras, ha muerto a los 89 años, informó este viernes su familia.

Maggie Smith, nacida el 28 de diciembre de 1934 en Ilford, Inglaterra, es una actriz británica aclamada por su trabajo tanto en teatro como en cine y televisión. Inició su carrera en el teatro en los años 50, alcanzando reconocimiento en producciones del Royal National Theatre.

Ella ganó dos Premios Oscar: uno como mejor actriz en «The Prime of Miss Jean Brodie» (1969) y otro como actriz de reparto en «California Suite» (1978).
    La trayectoria de la diva española Rocío Dúrcal La trayectoria de la diva española Rocío Dúrcal, quien ganó a pulso el título de «La reina de las rancheras», será narrada en una película biográfica, anunciaron este martes los productores de la cinta.

Producida por Sony Music Vision, en colaboración con Sony Music México y Altit Media Group, la cinta contará los comienzos de Dúrcal en su natal Madrid hasta convertirse en una de las voces más aclamadas de México.

Durante su carrera la «Diva de Divas» arrancó lágrimas con poderosas baladas como «Amor eterno», «La gata bajo la lluvia» y «Costumbres». Además, desde sus inicios la cantante cautivó a multitudes con sus glamurosos vestidos e imponente presencia en escena.
    Este martes, la vicepresidenta Raquel Peña manife Este martes, la vicepresidenta Raquel Peña manifestó que si fuera ella la presidente de la República no habría otorgado un plazo adicional para que los funcionarios depositen su declaración jurada de bienes.

Ayer, lunes desde la ciudad de Nueva York el presidente Luis Abinader otorgó un plazo de 15 días más para que los funcionarios del gobierno hagan su declaración de bienes.
    El Centro de Atención de Visas (VAC) de la Embaja El Centro de Atención de Visas (VAC) de la Embajada de los Estados Unidos estará disponible a partir de mañana lunes en la plaza comercial Sambil, en el primer piso.

La nueva ubicación estará ofreciendo los mismos servicios de la anterior, incluyendo la recopilación de datos biométricos y la entrega y recogida de documentos.

La legación diplomática informó que tienen un nuevo sitio web para concertar las citas, además de hacer los pagos de cuotas y la programación de citas y el servicio de atención al cliente.
    Cientos de simpatizantes se congregaron este fin d Cientos de simpatizantes se congregaron este fin de semana en Washington Heights para participar en una marcha en apoyo a la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris como próxima presidenta de los Estados Unidos.

Organizado por el congresista Adriano Espaillat, el evento reunió a la comunidad dominicana de Nueva York bajo el lema “Dominicanos con Kamala”, resaltando el creciente apoyo a Harris en este influyente barrio de la ciudad.

La marcha, que se realizó este sábado 21 de septiembre, comenzó en la calle 181 con la Avenida St. Nicholas y culminó en la calle 137 con Broadway, atrajo a una multitud diversa de residentes, activistas y líderes locales.
    El presidente del Consejo Directivo del Instituto El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, realizó un recorrido, junto al director general de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, por las instalaciones del Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito, como parte de los preparativos para la implementación de un plan piloto que busca colocar bloqueadores de señal en las cárceles.

Este proyecto tiene como objetivo impedir los delitos que se cometen desde estos centros mediante el uso de teléfonos celulares.

Durante su visita, Gómez Mazara y Hernández Basilio supervisaron las áreas específicas del centro penitenciario donde se realizará el levantamiento para la colocación de los bloqueadores de señal, en un esfuerzo para frenar las actividades delictivas cibernéticas que se originan desde las cárceles.
    Cargar más Síguenos en Instagram
    © 2018 elDigital.com.do - Soporte Técnico por: JARTech - Jose Ramirez
    • Nosotros
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.