Redacción elDigital.com.do
El proceso de cambio del documento iniciará entre octubre a noviembre de este año y, según lo planeado, se prolongará por un año.
El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, informó este jueves, ante el Senado de la República, que el proceso de cedulación tiene un costo aproximado de 6 mil 500 millones de pesos; unos 2,081.6 millones para la impresión de la cédula y 3, 500 millones en gastos operativos y logísticos.
En tanto, detalló que unos 9,412,353 ciudadanos y residentes legales, de los cuales 942 son menores de edad que alcanzarán la mayoría en este año, serán impactados en el proceso de actualizar, renovar y emitir nuevos documentos de identidad.
Jáquez Liranzo continúo en detalles que el 56% del total de renovaciones, unas 5,280,782 personas, están en Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal y La Vega.
La JCE tendrá a disposición 345 oficinas, y otros centros de cedulación que estarán disponibles las 24 horas. Las personas podrán renovar su documento en el mes de su cumpleaños.
El Senado de la República, convertido en Comisión General, escuchó las explicaciones del presidente de la Junta, Jáquez Liranzo, quien respondió a una invitación hecha por los senadores.